C’aisi vauc entrebescant
Los motz e·l so afinant:
Lengu’entrebescada
Es en la baizada.
Bernart Marti
Que así voy entrelazando
Las palabras y el sonido afinando,
como se entrelazan las lenguas
en un beso.
Bernart Marti
Fundado en 2015 como grupo de estudio fruto de la curiosidad de unos compañeros de conservatorio, Entrebescant es hoy un conjunto de músicos y musicólogos especializados en el repertorio medieval ibérico. Las particularidades del periodo medieval en este territorio, crisol de culturas y casa de grandes cortes, han dejado un rico patrimonio musical, reflejo de un complejo entramado sociocultural. Entrebescant tiene como objetivo contribuir a la difusión y conservación de ese patrimonio realizando sus propias transcripciones de los manuscritos musicales y ofreciendo sus propias versiones.
Durante los dos últimos años, ha ofrecido conciertos en diversos ciclos y festivales nacionales e internacionales como Festival FIMU de Belfort (Francia), “Jardín de las delicias” (Segovia), en Espacio Ronda (Madrid), el Archivo Histórico Provincial de Guadalajara o dentro del proyecto “Música comestible” en Carcagente (Valencia). Asimismo, fueron finalistas del XIV Certamen Nacional de Música de Cámara “Primavera Albox”, y seleccionados para formar parte de la segunda edición de #GeneraciónSMADE dentro de la Semana de Música Antigua de Estella. En 2023 han sido seleccionados para asistir a Early Music Morella como artistas Fringe y también en ECOS Festival en el territorio de Sierra Espuña (Murcia). Forman parte del programa Dinamiz-ARTj, para ofrecer conciertos pueblos que se han visto afectados por el proceso de cierre de instalaciones en zonas de transición justa
Con el propósito de llevar el repertorio medieval a nuevos entornos, Entrebescant realiza actividades pedagógicas en colegios, centros culturales y a través de proyectos interdisciplinares. Dentro de esta labor destacan las actuaciones en diversos festivales y ciclos culturales, como el ciclo ALer+ na Espjal en Lisboa, el Festival Cultural de la Casa de Andalucía en Alcorcón (Madrid) o el ciclo de Conciertos-Matinées del Club Matador (Madrid), y también presentaciones en centros educativos como el Colegio Decroly de Madrid.
Beatriz Peña
Voz, zanfona, percusión
Pablo F. Cantalapiedra
Flautas, percusión, voz
Victor Gallego
Percusión, voz
Livia Camprubí
Fídula, rabel, voz
Alaia Belaunzaran
Arpa, voz
Músicos que han colaborado y han sido parte del ensemble
Guillermo Masiá
César Viana
Celia Buil
Jacqueline Bordón Arbelo
Saray Almazán
Carmen Alba Batanero
Ana Nicolás de Cabo