Nuestros conciertos didácticos están dirigidos a aquellos alumnos de secundaria, bachillerato y conservatorios profesionales, donde el temario incluye el estudio de la poesía y la música medieval. Es una actividad donde se aunan diferentes ramas de artes y humanidades: historia, literatura, arte, etc.
¿En qué consiste?
Al comienzo del concierto, se hará un breve contexto histórico de la Península en tiempos de al-Ándalus y las principales características musicales de la época (instrumentos utilizados, géneros cultivados, etc.).
Posteriormente, se explicarán los aspectos principales de la forma cantiga y se presentarán ejemplos concretos de cantigas de devoción, de milagros o de temática amorosa utilizando las piezas recopiladas por Alfonso X y compuestas por el trovador Martin Codax.
Tras las explicaciones y la interpretación de las cantigas, si el tiempo lo permite, se abrirá un turno de preguntas para que el alumnado pueda expresar sus dudas o curiosidades sobre lo expuesto anteriormente.

PROGRAMME
* Cantigas de Santa María de Alfonso X “El Sabio” (manuscrito de El Escorial), siglo XIII
CSM 100 ~ Santa Maria Strela Do Día
CSM 1 ~ Des oge mais quer eu trobar
CSM 291 ~ Cantand´ e muitas guisas
* Cantigas de Amigo de Martín Codax (Pergamino de Vindel), s. XIII- XIV
Ondas do mar do Vigo
Mia irmana flemosa
[duración: 60 min. aprox.]